Los gastos de envío son gratuitos a todo el mundo | World wide free shipping Descartar
320,00 €
Paul es una obra que habla de ese momento en el que caminas junto a alguien, pero ya sabes que el final está escrito. Una figura alargada, masculina, fuerte, casi protectora, camina junto a una figura más pequeña, que se aferra a él con ternura. A simple vista parecen una pareja enamorada. Pero esa imagen es solo eso: una imagen. Lo que hay dentro es lo importante.
La pieza forma parte de Vilipendios y acompaña al poema del mismo título, escrito por R. G. Ayllón, que toma como referencia la película El último tango en París. Paul, su protagonista, representa la derrota del amor romántico, la ilusión rota de un vínculo que se sostiene por deseo o por necesidad, pero que inevitablemente acaba en vacío. En esa película, y en este poema, el amor no es un refugio: es una trampa disfrazada de encuentro.
La técnica también habla: utilicé café como medio principal. No solo por la textura o el color, sino por lo que simboliza. El tono pardo del café tiene algo melancólico, doméstico, casi nostálgico. Pero también recuerda al desgaste, a lo cotidiano que mancha, a lo que se derrama y ya no se limpia del todo. Esa mancha vieja que persiste sobre el papel como persiste una relación que ya no tiene sentido.
La silueta emergió sin buscarla. Al ver la mancha, la figura apareció de pronto y la seguí con rotulador negro, sin pensar demasiado. Como si ya estuviera allí, esperando.
Recuerdo que esa tarde llovía. No una tormenta fuerte, sino esa lluvia fina y constante que parece no querer acabar. Me senté en la mesa con un café ya frío y manché el papel casi sin intención. En la radio sonaba algo de jazz suave, y durante unos minutos, todo lo que me rodeaba pareció encajar con la obra: el silencio húmedo, la luz tenue, la idea de una historia que ya no tiene marcha atrás. Como si también yo caminara con alguien al lado que ya no estaba realmente allí.
Paul no busca respuestas. Solo pone en duda lo que llamamos amor, y nos invita a mirar dos veces antes de creer en lo que vemos.
Si esta escena ha despertado algo en ti, puedes escribirme a evangb@me.com para saber más o hacerte con la obra.
En stock
Usamos cookies y otras tecnologías para mejorar tu experiencia y recordar algunos datos del dispositivo. Al aceptar, podremos analizar tu navegación y personalizar tu visita en nuestro sitio. Si prefieres no aceptar o cambias de opinión, es posible que algunas funciones no trabajen como deberían.